Antropología

Descubre la Teoría de los Constructos Personales de Kelly: Una Perspectiva Única sobre la Personalidad

¡Descubre la Teoria de los constructos personales de kelly y cambia tu percepción del mundo! ¿Alguna vez te has preguntado cómo construimos nuestras propias realidades? ¿Por qué algunas personas ven el vaso medio lleno mientras que otras ven el mismo vaso medio vacío? La Teoria de los constructos personales de kelly ofrece una perspectiva fascinante sobre cómo nuestras experiencias y percepciones moldean nuestras vidas. ¡Sigue leyendo para sumergirte en el mundo de la psicología y descubrir cómo puedes aplicar esta teoría en tu vida!


Támbien puedes ver:


Teoria de los constructos personales de kelly

Los constructos personales de Kelly: ¿Qué son?

La Teoría de los Constructos Personales de Kelly es una teoría psicológica desarrollada por el psicólogo estadounidense George Kelly. Esta teoría sostiene que los seres humanos organizamos la experiencia en nuestra mente a través de construcciones personales. Estas construcciones son esquemas que utilizamos para interpretar y dar sentido a la realidad y a nosotros mismos.

¿Qué son los Constructos Personales?

Los constructos personales son las categorías mentales que utilizamos para clasificar la información que recibimos. Según Kelly, cada persona tiene un conjunto único de constructos que utiliza para interpretar su realidad. Estos constructos pueden ser generales o específicos y pueden cambiar y desarrollarse a lo largo del tiempo.

Los constructos personales están compuestos de elementos bipolares, es decir, de dos polos opuestos. Por ejemplo, un constructo personal puede ser «amable vs. cruel» o «inteligente vs. tonto». Estos elementos bipolares son relativos, ya que lo que para una persona puede ser «amable», para otra puede no serlo.

La organización de los constructos personales

Los constructos personales se organizan jerárquicamente en una estructura que Kelly llamó «constructo central». El constructo central es el constructo más importante y general que una persona utiliza para interpretar su realidad. Todos los demás constructos personales se organizan en torno a este constructo central.

Los constructos personales también se organizan en «sistemas de constructos», que son conjuntos de constructos que se utilizan para interpretar un conjunto específico de experiencias. Los sistemas de constructos pueden ser más o menos complejos y pueden cambiar a medida que la persona adquiere nuevas experiencias y construcciones personales.

La evaluación de los constructos personales

Según Kelly, los constructos personales son evaluativos, es decir, nos permiten juzgar y valorar nuestra realidad y a nosotros mismos. Los constructos personales pueden ser más o menos útiles o adaptativos en función de la situación y del momento vital de la persona. Un constructo que antes era útil y adaptativo, puede dejar de serlo en otro momento de la vida.

Estos constructos se organizan jerárquicamente en una estructura que refleja la importancia que les damos y se organizan en sistemas que nos permiten interpretar conjuntos específicos de experiencias. Los constructos son evaluativos y pueden cambiar y desarrollarse a lo largo del tiempo.

Teoria de los constructos personales de kelly_teoria_online


Teoría de los constructos personales: ¿cómo funciona?

La Teoría de los Constructos Personales de Kelly es una teoría de la personalidad que se centra en cómo las personas crean y utilizan sus propios constructos para entender el mundo que les rodea. Esta teoría sostiene que cada persona tiene su propia forma única de entender el mundo, y que esta comprensión se basa en una serie de constructos que se utilizan para categorizar y organizar la información.

¿Qué son los constructos personales?

Los constructos personales son los elementos básicos de la teoría de Kelly. Se trata de un conjunto de categorías que utilizamos para comprender el mundo que nos rodea. Estos constructos pueden ser opuestos entre sí, lo que significa que podemos ver las cosas de manera dual. Por ejemplo, una persona puede tener un constructo personal para categorizar a las personas como «amables» o «groseras», y otro constructo para categorizar a las personas como «inteligentes» o «tontas».

Los constructos personales pueden ser de dos tipos:

  • Construcciones core: son los constructos más importantes para una persona y definen su forma de ver el mundo.
  • Construcciones periféricas: son los constructos menos importantes y se utilizan para categorías específicas.

¿Cómo se forman los constructos personales?

Los constructos personales se forman a través de nuestras experiencias. Cada vez que experimentamos algo nuevo, tratamos de categorizarlo en nuestro sistema de constructos personales existente. Si la nueva experiencia no se ajusta a nuestros constructos existentes, podemos crear un nuevo constructo para acomodarla.

La teoría de los constructos personales también destaca que los constructos personales están influenciados por nuestras expectativas y nuestras metas. Por ejemplo, si una persona tiene la expectativa de que los políticos son deshonestos, es más probable que categorice a los políticos como deshonestos. Si otra persona tiene la meta de ser más extrovertido, puede crear un constructo personal para categorizar a las personas como «extrovertidas» o «introvertidas».

¿Cómo se utilizan los constructos personales?

Los constructos personales se utilizan para comprender el mundo que nos rodea y para predecir cómo se comportarán las personas en diferentes situaciones. Cuando conocemos a alguien nuevo, utilizamos nuestros constructos personales para tratar de determinar su personalidad y comportamiento futuro. Del mismo modo, cuando enfrentamos una nueva situación, utilizamos nuestros constructos personales para tratar de entender cómo debemos comportarnos.

Los constructos personales también pueden ser útiles para el crecimiento personal. Si una persona se da cuenta de que tiene un constructo personal limitante, como «no soy lo suficientemente inteligente», puede trabajar para cambiar ese constructo y adoptar un nuevo punto de vista más positivo y amplio.


Teoria de los constructos personales de kelly_teorias

la teoría de los constructos personales de Kelly ofrece una perspectiva interesante sobre cómo las personas construyen su realidad y dan sentido a su vida a través de sus propios constructos. Esta teoría puede ser aplicada en diferentes contextos, desde la terapia individual hasta los estudios de la personalidad y la organización. Si bien su complejidad puede ser desafiante al principio, el conocimiento de los constructos personales puede ser una herramienta poderosa para mejorar la comprensión de nosotros mismos y de los demás.

Este contenido también puede ser encontrado cuando buscas Teoria de los constructos personales de kelly

4.1/5

También te puede interesar

Usamos cookies para mejorar la experiencia del usuario. Selecciona aceptar para continuar navegando. Política de cookies

Ir arriba