Psicología

Descubre los fundamentos de la teoría de Erik Erikson

¿Quieres desentrañar los secretos de la mente humana? ¡Entonces no puedes perderte este artículo! Descubre en qué se basa la teoría de Erik Erikson y cómo puede ayudarte a entender mejor tu propio comportamiento y el de los demás. Prepárate para un viaje fascinante a través de los ocho estadios del desarrollo humano y descubre por qué la teoría de Erikson sigue siendo relevante hoy en día. ¿Estás listo para descubrir los misterios de la psicología? ¡Sigue leyendo y sorpréndete!


Támbien puedes ver:


En que se basa la teoria de erik erikson

Teoria del desarrollo psicosocial de Erikson: Explicación completa

La teoría del desarrollo psicosocial de Erik Erikson es una teoría ampliamente conocida y utilizada en el campo de la psicología y la educación. Se basa en que el desarrollo humano ocurre a lo largo de toda la vida y se divide en diferentes etapas, cada una con una tarea psico-social específica que debe ser resuelta. En este artículo hablaremos en detalle sobre la teoría de Erikson y sus principales características.

Las 8 etapas del desarrollo psicosocial de Erikson

Erikson definió 8 etapas del desarrollo psicosocial, cada una con una crisis o tarea específica que debe ser resuelta para poder avanzar a la siguiente etapa. Estas etapas se dividen en:

  • Etapa 1: Confianza vs. Desconfianza (0-1 años)
  • Etapa 2: Autonomía vs. Vergüenza y Duda (1-3 años)
  • Etapa 3: Iniciativa vs. Culpa (3-6 años)
  • Etapa 4: Laboriosidad vs. Inferioridad (6-12 años)
  • Etapa 5: Identidad vs. Confusión de Identidad (12-18 años)
  • Etapa 6: Intimidad vs. Aislamiento (18-40 años)
  • Etapa 7: Generatividad vs. Estancamiento (40-65 años)
  • Etapa 8: Integridad vs. Desesperación (65 años en adelante)

Cada una de estas etapas tiene una tarea específica que debe ser resuelta para avanzar al siguiente nivel. Por ejemplo, en la primera etapa, la tarea principal es desarrollar un sentido de confianza en el mundo y en las personas que nos rodean. Si esta tarea no se resuelve correctamente, puede llevar a una sensación de desconfianza en la vida y en los demás.

Explicación detallada de la Teoría del Desarrollo Psicosocial de Erikson

Erikson creía que el desarrollo humano es un proceso continuo que ocurre a lo largo de toda la vida. A diferencia de otras

En que se basa la teoria de erik erikson_teoria_online


Enfoque psicosocial: Descubre su teoría

La teoría del enfoque psicosocial de Erik Erikson se basa en la idea de que el desarrollo humano ocurre a lo largo de toda la vida y no solo en la infancia. Erikson creía que cada etapa del desarrollo humano estaba marcada por una crisis o conflicto que debía resolverse para avanzar a la siguiente etapa.

Las 8 etapas del desarrollo según Erikson

  1. Confianza vs desconfianza: desde el nacimiento hasta los 18 meses, los bebés desarrollan un sentido de confianza o desconfianza basado en cómo responden sus cuidadores a sus necesidades.
  2. Autonomía vs vergüenza y duda: de los 18 meses a los 3 años, los niños comienzan a desarrollar su independencia y habilidades, lo que puede llevar a sentimientos de orgullo o vergüenza.
  3. Iniciativa vs culpa: de los 3 a los 6 años, los niños exploran su entorno y comienzan a tomar decisiones, lo que puede llevar a sentimientos de iniciativa o culpa si hacen algo mal.
  4. Industria vs inferioridad: de los 6 a los 12 años, los niños entran en la escuela y comienzan a compararse con otros, lo que puede llevar a sentimientos de competencia o inferioridad.
  5. Identidad vs confusión de roles: de los 12 a los 18 años, los adolescentes comienzan a desarrollar su identidad y a buscar su lugar en el mundo, lo que puede llevar a sentimientos de confusión o seguridad en sí mismos.
  6. Intimidad vs aislamiento: de los 18 a los 35 años, los adultos jóvenes buscan intimidad y relaciones significativas, lo que puede llevar a sentimientos de conexión o aislamiento.
  7. Generatividad vs estancamiento: de los 35 a los 55 años, los adultos buscan dejar un legado y tener un impacto en el mundo, lo que puede llevar a sentimientos de productividad o estancamiento.
  8. Integridad vs desesperación: de los 55 años hasta la muerte, los adultos mayores reflexionan sobre sus vidas y buscan una sensación de integridad y satisfacción, lo


    En que se basa la teoria de erik erikson_teorias

    Teoría de Erikson: ¿Qué pasa en la adolescencia?




    Teoría de Erikson: ¿Qué pasa en la adolescencia?

    Erik Erikson fue un psicoanalista y psicólogo de origen alemán que desarrolló una teoría de desarrollo humano basada en ocho etapas. Esta teoría se enfoca en cómo las personas se desarrollan a lo largo de su vida y cómo enfrentan los desafíos que se les presentan durante cada etapa.

    Teoría de Erikson

    La teoría de Erikson se centra en el desarrollo psicosocial y en cómo las experiencias de la vida influyen en nuestra personalidad y en cómo nos relacionamos con los demás. Cada etapa tiene un conflicto central que debe ser resuelto para avanzar en el desarrollo.

    • Infancia temprana (0-2 años): Confianza versus desconfianza
    • Los bebés aprenden a confiar en sus cuidadores si sus necesidades se satisfacen de manera consistente. Si no se satisfacen, pueden desarrollar una sensación de desconfianza hacia el mundo.

    • Infancia intermedia (3-5 años): Autonomía versus vergüenza y duda
    • Los niños pequeños aprenden a ser más independientes y a hacer cosas por sí mismos. Si son criticados o castigados por sus esfuerzos, pueden sentir vergüenza y duda sobre sus habilidades.

    • Niñez temprana (6-11 años): Iniciativa versus culpa
    • Los niños aprenden a tomar la iniciativa y a planificar sus acciones. Si son reprimidos o castigados por sus acciones, pueden desarrollar sentimientos de culpa.

    • Adolescencia (12-18 años): Identidad versus confusión de roles
    • Los adolescentes exploran su identidad, incluyendo su sexualidad, valores y metas. Si no pueden encontrar un sentido de quiénes son, pueden sentir confusión y ansiedad sobre su futuro.

    • Juventud temprana (19-40 años): Intimidad versus aislamiento
    • Los adultos jóvenes buscan relaciones íntimas y compromisos. Si no pueden establecer

      Desarrollo humano: el legado de Erik Erikson



      Desarrollo humano: el legado de Erik Erikson

      Erik Erikson fue un psicólogo y psicoanalista alemán que nació en 1902 y falleció en 1994. Es conocido por su teoría del desarrollo humano, la cual se basa en ocho etapas que abarcan desde la infancia hasta la edad adulta.

      En qué se basa la teoría de Erik Erikson

      La teoría de Erikson se basa en la idea de que el ser humano atraviesa ocho etapas de desarrollo psicosocial, las cuales están determinadas por una crisis que el individuo debe resolver para lograr un desarrollo adecuado. Cada una de estas etapas se caracteriza por una crisis específica y por un conjunto de virtudes que el individuo debe desarrollar para avanzar a la siguiente etapa de su vida.

      Estas etapas son:

      1. Confianza vs Desconfianza: Desde el nacimiento hasta los 18 meses. La crisis es confiar o no en el mundo y las personas que lo rodean. La virtud que se debe desarrollar es la esperanza.
      2. Autonomía vs Vergüenza y duda: De los 18 meses a los 3 años. La crisis es la de desarrollar la independencia o depender de otros. La virtud que se debe desarrollar es la voluntad.
      3. Iniciativa vs culpa: De los 3 a los 6 años. La crisis es la de iniciar actividades y aprender a trabajar en equipo. La virtud que se debe desarrollar es la iniciativa.
      4. Industria vs inferioridad: De los 6 a los 12 años. La crisis es la de desarrollar habilidades y competencias. La virtud que se debe desarrollar es la competencia.
      5. Identidad vs confusión de roles: De los 12 a los 18 años. La crisis es la de descubrir la propia identidad y consolidar la autoestima. La virtud que se debe desarrollar es la fidelidad.
      6. Intimidad vs aislamiento: De los 18 a los 40 años. La crisis es la de establecer relaciones de pareja y amigos. La virtud que se debe desarroll

        la teoría de Erik Erikson se basa en el desarrollo de ocho etapas psicosociales que abarcan toda la vida de una persona. Cada etapa presenta un conflicto o crisis que debe ser superado para lograr un crecimiento emocional y psicológico saludable. A través de su enfoque en las relaciones interpersonales y la identidad, la teoría de Erikson ha sido fundamental para comprender el desarrollo humano y ha influido en campos como la psicología, la educación y la sociología.

        Este contenido también puede ser encontrado cuando buscas En que se basa la teoria de erik erikson

        4.4/5

También te puede interesar

4 Comentarios

  1. Gael dice:

    ¡Wow! Erikson fue un genio en su teoría del desarrollo psicosocial. Me fascina cómo explicó las etapas de manera tan detallada. ¿Qué opinan ustedes?

  2. Unax Casares dice:

    ¡Interesante artículo! Me encanta cómo Erikson explora el desarrollo psicosocial en diferentes etapas. ¿Qué opinan ustedes?

  3. Mireya dice:

    ¡Vaya descubrimiento! Me parece interesante la teoría de Erik Erikson, ¿pero realmente explica todo el desarrollo psicosocial? 🤔

    1. Mae dice:

      Erikson ofrece una perspectiva valiosa sobre el desarrollo psicosocial, pero no puede abarcar todos los aspectos. Hay muchas teorías y enfoques complementarios que también deben considerarse. No existe una única explicación definitiva, ¡la psicología es un terreno amplio y complejo!

Los comentarios están cerrados.

Usamos cookies para mejorar la experiencia del usuario. Selecciona aceptar para continuar navegando. Política de cookies

Ir arriba